25 de mayo, Día de la Patria

Al amanecer del día 25 de mayo de 1810, reducidos grupos se formaron en diversos lugares de la Plaza Mayor.
La mañana se presentaba fría y lluviosa . No se veía un alma en las calles de Buenos Aires y todas las puertas y ventanas estaban cerradas.Estos grupos llevaban brazaletes y cintas de color blanco y otros encarnados.
Obedecían a jóvenes entusiastas, apodados chisperos, a cuyo frente estaban Domingo French y Antonio Luis Beruti. Los frecuentes aguaceros obligaban a buscar refugio bajo las arcadas del Cabildo.
Los dirigentes del movimiento habían instalado su cuartel general en la casa de Azcuénaga, actualmente la esquina de Hipólito Yrigoyen y Defensa.
A las 8:00 se reunió el Cabildo sesionando a puertas cerradas y rechazó la renuncia de la Junta actual; más tarde entre contradicciones, corridas y debates, y ante un pueblo ansioso e inquieto, los jefes se despidieron, después de aconsejar la aceptación de la renuncia del virrey. Beruti presentó una exigencia de parte del pueblo, que pedía la designación de una Junta Gubernativa, y una expedición de 500 hombres al interior dentro del plazo de 15 días.
Ya hacia las 15:00 luego de haberse dispersado mucha gente, Leiva, los regidores y los delegados populares, salieron al balcón: «¿Dónde está el pueblo?» preguntó irónicamente, a lo cual la campana del Cabildo y el batido de los tambores por las calles y ante los cuarteles, apagaron el último conato de resistencia, dando así lectura el escribano del Cabildo al acta de nombramiento de la Junta Revolucionaria.
¡¡¡ Viva la Patria !!!