El pico de la creciente, el 20 de julio

JUAN-BORUS

La creciente desmedida en el Río Iguazú generó la preocupación del gobierno provincial y la zona de influencia a la capital santafesina en la cual se encuentra nuestra ciudad de Coronda. Según el encargado de Modelación y Pronóstico Hidrológico del Instituto Nacional del Agua, el ingeniero Juan Borus,  en el puerto de Santa Fe se superarán los 5 metros 70 centímetros y el agua arribará en julio.

El especialista contó a nuestra emisora que se está informando a todas las gobernaciones e instituciones. “Las acciones deben darse ahora, hay que actuar ya” aseguró.

Borus dijo que “el río se está monitoreando desde el viernes pasado porque se está dando una situación meteorológica sobre la cuenca del Iguazú, en la alta cuenca del Río Paraná, que es llamativamente diferente a lo que se creía semanas atrás.

Se tenía una perspectiva de lluvias por debajo de lo normal y, en contraste, hay  precipitaciones muy por encima de lo previsto aunque de igual manera en las últimas horas ha dejado de llover en la zona de Iguazú.

El especialista indicó que se esperan más lluvias para la semana que viene en el sur del Brasil pero esto no afectaría aún más a nuestra zona en la altura del río sino más bien en la permanencia del fenómeno. Es decir, que el pico que se estima no se elevaría sino se mantendría en el tiempo.

En diálogo con “Coronda Registrada”, el responsable  Modelación y Pronóstico Hidrológico del INA (Instituto Nacional de Agua) aseguró que “por suerte en este caso la cuenca de Paraná está receptivo a la llegada de una onda, pero igualmente la magnitud que se está alcanzando hace prever que sea una crecida significativa por encima de los niveles de evacuación. Por ejemplo, en el caso de Santa Fe el nivel de referencia de evacuación son los 5 metros 70 centímetros y es altamente probable que se supere esa marca. En Santa Fe la máxima expresión de la onda de crecida estaría a partir del 20 de julio aproximadamente. Hay un esquema de información muy armado en el cual intervienen todas las Defensas Civiles provinciales y la nacional junto con Prefectura, el Servicio Meteorológico Nacional y todos los organismos vinculados a la atención de la problemática Hídrica”.

También te podría gustar...


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home5/jzynhzih/public_html/wp-includes/functions.php on line 5279