CORONDINOS EN LA CONVENCIÓN DE LA UCR

La Convención Nacional de la UCR ratificó la alianza electoral dentro de la coalición Cambiemos, y desde ese espacio oficialista propugnó por mayor protagonismo en las listas distritales de octubre. El encuentro transcurrió anteayer en el Coliseo Podestá de La Plata e inicia la conformación de la estrategia electoral de los radicales antes de los cierres de padrón de fines de abril.

Hasta allí llegaron un puñado de corondinos como la diputada Victoria Tejeda, Gustavo Pelegrina y Cristian Bortolotto. «En la Convención Nacional de mi partido en La Plata tuve la alegría de encontrarme con Ricardo Alfonsín, y poder charlar un rato sobre el país, la gente, los problemas a resolver y los sueños que tenemos por cumplir» dejó escrito la legisladora en su cuenta de Facebook.

«Siempre creí que para poder hacer buena política hace falta buena gente; y conozco pocos tipos más solidarios, generosos, honestos y comprometidos con el País y la gente que él; por lo que siempre es un placer caminar a su lado. Muchas gracias por tu amistad. A seguir construyendo juntos el futuro con el que soñamos y nuestros hijos se merecen» agregó.

Por una formalidad de tribuna o decisión sostenida con el soporte político de todos los convencionales, el presidente del Comité Nacional, José Corral pareció resumir la demanda de la UCR: “Los radicales son los que tienen que encabezar las listas de Cambiemos”.

También insistió en “consolidar el cambio”. A resguardo quedó cierta flexibilidad para el armado electoral en los distritos, pensando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Santa Fé y aún la provincia de Buenos Aires.

Pruebas: en medio de los conciliábulos había llegado la información de la renuncia mediata como embajador de EE.UU. de Martín Lousteau. Entre los nombres de candidatos en laboratorio que circularon en los pasillos del viejo teatro criollo de “Pepe” Podestá, estuvo el de Lousteau como eventual competidor en la interna de Cambiemos en capital federal. Siempre que su agrupación Eco sea integrado a ese espacio oficialista.

Antes había sido resuelto el alejamiento de Lilia Puig de Stubrín de la presidencia de la Convención. Su remplazante es el abogado laboralista cordobés Jorge Sappia, ex ministro de Trabajo de Eduardo Angeloz. El mandato será hasta 2020.

También te podría gustar...


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home5/jzynhzih/public_html/wp-includes/functions.php on line 5279