CERCA DE 4000 PERSONAS VIVEN EN ASENTAMIENTOS ILEGALES EN LA CIUDAD

Se llevó adelante una reunión en la Capital Santafesina, donde participaron el Intendente Ramírez, parte de su Gabinete, representanres de la localidad de Desvío Arijon, como así también de la Unidad Regional XV, integrantes de la policía de Santa Fe y de Ferroviarios. La misma tuvo como tema principal los asentamientos ilegales.
El Secretario de Gobierno Local José Luis Bianchi, brindó los detalles:
«Es un tema desde el primer día que asumimos, dentro de la temática de los asentamientos, tenemos distintas fasetas hay personas que hace 30 años que viven allí, inclusive algunos ya han sido censados, después tenemos la gente que ha crecido ahí y la gente que viene de otros lugares que viene a acentarse aquí, hasta grupos de ocho y quince personas. Esto exige un trabajo aún más intenso entre Policía, Samco y Municipalidad.
Los mismos Pertenecen a lugares federales y por eso debe intervenir la policía Federal. Uno de los temas tratados es ese, que no conseguimos la actuación de la policía. Desde Coronda se pide que no se hagan nuevos asentamientos, evitarlos y poder intervenir», aclaró.
En cuanto a la cantidad de personas en los mismos comentó :
«En 2018 fue el último censo, en Coronda hay entre 800 y 1.000 familias, cerca de 4000 personas.
Esto no lo vamos a solucionar de un día para el otro, hay que ir trabajando lentamente de a poco. Hay que evitar los asentamientos sobre todo de gente que viene de otros lugares», enfatizó.