El Gobierno lanzó Programa Te Sumo: empleo para 50.000 jóvenes en pymes

El Gobierno nacional hoy lanzó el programa “Te Sumo” para fomentar la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas (pymes).
En ese marco, las pymes que contraten jóvenes se verán beneficiadas con una reducción en aportes patronales y además recibirán un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses, a partir del alta laboral.
El acto se realizó a las 11.30 en la empresa AD Barbieri, ubicada en Luis María Drago 1382, Burzaco, en el Parque Industrial del partido bonaerense de Almirante Brown, y será encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni. También asistirán la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y el secretario de Pyme, Guillermo Merediz.
En el acto, Cafiero le pidió hoy a los jóvenes que “no se vayan afuera y no bajen los brazos” y dijo que desde el Estado se están “generando nuevas herramientas para que las juventudes tengan una oportunidad”. “Pero no dejando que el mercado asigne oportunidades porque eso fracasa. Es el Estado el que tiene que estar generando oportunidades para todos”, indicó.
El jefe de Gabinete dijo además que “en pandemia vimos con mucha crudeza que la Argentina atravesaba dos crisis: la económica de Macri, de endeudamiento, aumento de pobreza, el cepo al desarrollo”, en un modelo “que no tenía antecedentes para el país, que tenía un solo justificativo, el ideológico”, junto con la crisis sanitaria.
Advirtió sobre la dimensión del “cepo al desarrollo que significa el endeudamiento que tenemos, generado por el gobierno anterior”, y tras precisar que “en cuatro años deberíamos pagarle al FMI 48.000 millones de dólares”, se preguntó: “¿En qué cabeza cabe que se puede pagar, sin dejar abandonada a la sociedad argentina?”. “Eso lo dejaron firmado, como dice el presidente Alberto Fernández, en un minuto y medio, y de eso nos tenemos que hacer cargo todos”, enfatizó.
Por otro lado, subrayó que algunos dirigentes de Juntos por el Cambio“ahora se cambian de domicilio para ver si logran cierta amnesia en la sociedad y que no recuerden el desastre que dejaron hace dos años”. “Es necesario volver a contar esta historia reciente para que no engañen al pueblo argentino una vez más“, dijo Cafiero.