LA UOCRA PARALIZÓ LOS PUERTOS CEREALEROS DE LA REGIÓN

El gremio de los empleados de la construcción (UOCRA) inició un paro en los puertos cerealeros del norte del Gran Rosario, por lo que frenaron la exportación de granos y subproductos en plena cosecha y en medio de una bajante histórica del río Paraná, que dificulta y encarece la operatoria de la hidrovía.
El gremio dispuso barreras de operarios para evitar el ingreso de otros trabajadores a las plantas y terminales portuarias. El sindicato pretende que los contratistas que brindan servicios a los puertos paguen el 100% de aumento por día trabajado, sumado al 35% ya otorgado a comienzos de año más el 20% adicional.
Desde la agroindustria aseguraron que el gremio pretende cobrar el «doble del valor normal por cada día trabajado en servicios de mantenimiento de plantas exportadoras». Las empresas contratistas sostienen que no están condiciones de afrontar una suba salarial del 105% ya que ellas no son aceiteras con ingresos en dólares.
Quince días atrás, la UOCRA emprendió una medida de fuerza similar en los complejos portuarios del norte del Gran Rosario bajo el mimo reclamo. Luego de la intervención oficial, que abrió un instancia de diálogo, ayer las conversaciones se dieron por terminadas.