CAMBIOS DE FONDO PARA LA LEY 5.110

Con media sanción por unanimidad, el Senado provincial volvió a respaldar un proyecto de ley que propone fuertes reformas a la ley 5.110 de la Caja de Pensiones Sociales de la Provincia.

La iniciativa del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) había sido incluida por el gobernador Omar Perotti entre los asuntos a tratar durante las sesiones extraordinarias, lo que muestra el apoyo de la Casa Gris a la iniciativa, que ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde los bloques de la oposición tienen una clara mayoría.

El texto que impulsa el Senado es idéntico al aprobado en octubre de 2020, que perdió estado parlamentario en la otra Cámara.

La norma propuesta amplía beneficios y moderniza los conceptos a la hora de definir los beneficiarios e incluye el de discapacidad. Cambia incluso los nombres de beneficios y beneficiarios sociales.

A los varones que podrán recibir una pensión les otorga el mismo derecho que ya gozaban las mujeres: contar con ese beneficio a partir de los 60 años (de prosperar la reforma, para ellos se acortará en cinco años ese requisito).

Plantea cambiar 17 artículos de la ley vigente con el objetivo de «actualizarla», según destacó el jefe del bloque del oficialismo.

Calvo explicó que la norma que se busca cambiar «habla de pensión, de ancianos, de inválidos, indigentes y de madres solteras». Ahora, en cambio, «hablamos de un beneficio no contributivo, de vulnerabilidad social, incorporamos también el concepto de discapacidad que es mucho más amplio que el de invalidez y hablamos de menores en riesgo».

Por otra parte, «cambiamos el requisito de la edad con la que los varones hoy pueden acceder al beneficio y lo bajamos a los 60 años, en lugar de los 65 vigentes, con lo que pasa a ser de 60 años para todos los beneficiarios y las beneficiarias».

Según el texto con media sanción, no se requiere antigüedad de residencia para quienes nacieron en Santa Fe y solo 2 años para el no nativo. A su vez quien cuente con una pensión no contributiva nacional también puede acceder a una pensión ley 5.110.

También te podría gustar...