«SI EL OBJETIVO ES UNA CIUDAD MÁS INCLUSIVA NUNCA LO VAMOS A PODER HACER EN SOLEDAD»

La Pre Candidata a Concejal Verónica Taggiasco, visitó los estudios de la radio, para dar a conocer algunas de sus propuestas de cara a las próximas elecciones.
Uno de los principales puntos dentro de su lugar como Edil, ha sido la incorporación de jóvenes o el trabajo con éstos, por lo que dentro de los primeros puntos de la conversación, resaltó que es fundamental tener en cuenta sus propuestas «La mirada del joven refresca muchísimo».
Además destacó: «Nosotros tenemos una mirada transversal, con una mirada inclusiva que es clave, cuesta muchísimo, lo que me pasaba al principio es que me escuchaban pero sentía que les faltaba entender. Parece que si no nos pasa a nosotros, no pensamos en eso.
La información ante todo fue sumamente importante, cuando uno ve que se propone cosas sin estar, se confunde mucho la actividad legislativa con la ejecutiva, si no logramos el consenso no vamos a poder avanzar en una ciudad. Si el objetivo es una ciudad más inclusiva nunca lo vamos a poder hacer en soledad.
Al principio tuve que pagar derecho de piso. Hoy puede decir tranquilamente que cuando hablo se me escucha como cualquiera de los otros ediles y eso se logra trabajando a partir del respeto, lo que dice el otro es tan importante como lo que digo yo.»
También se refirió al proyecto junto a quienes hoy tienen la concesión del parador para incorporar una baranda que permita el acceso de personas en sillas de ruedas a la costa y la gran repuesta que ha tenido las clases de apoyo:
» Nuestro objetivo es poder garantizar que cualquier persona que quiera disfrutar de un espacio público lo pueda hacer, hay muchísimo por hacer. Es un puntapié para que se pueda repetir en las otras concesiones de la Costa.
El apoyo escolar, para mi es un orgullo, no fue una idea de los más viejos, ellos vinieron, fue de un día para el otro y armar la propuesta y de allí no se frenó nunca, una o dos veces por semana inclusive en vacaciones. La idea es agregar otras voluntarias que se sumen para lograr que esto siga por lo menos hasta que dure el ciclo lectivo.
También comentó que el 29 estaba prevista una re forestación en la laguna Punta del Este y que luego de una reunión con Prefectura, algunos particulares podrán comenzar a acceder con la documentación necesaria para hacer deportes en el río.
Al finalizar reiteró cuál es su propuesta como grupo político para la comunidad:
Intentamos poner en agenda cosas que no se están hablando.
No somos improvisados en política, nuestro representante actual es Sergio Palermo, como así también lo fue Miguel Lifschtiz y queremos dar un msj que no tenga que ver con la grieta, queremos poder acompañar al ejecutivo en lo que creemos que es un avance para la ciudad, como así también en una critica.
No vamos a hacer presentación ni cierre de lista, no podemos hacer eso sin saber lo que al otro le pasa, nos centraremos en una apoyatura en las redes con algunas visitas específicas», concluyó.