CONTINÚA EL RELEVAMIENTO DE BARRIOS POPULARES EN LA CIUDAD

Patricia Nuñez, edil, compartió los detalles de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, llevada a cabo en la tarde de ayer.
Al respecto comentó que se brindó un Despacho de Produccion sobre la erradicación de micro basurales, para poder tener un mapa de la cantidad de lugares en los que se encuentran, para entre otras cosas el el cuidado del medio ambiente, como así también una solicitud de reunión para la agrupación liderada por Mario Alarcón para trabajar con Ecobotellas y conocer los detalles del mismo.
Además, se efectuó un pedido al ejecutivo por posibles obras en barrio Strata, «ya es la tercera vez que se está pidiendo para ver si el ejecutivo realizó el registro de posición que debe hacer casa por casa para ver si el vecino quiere el ripiado o no registro, si el gobierno provincial anterior hubiera firmado esto ya se habría hecho, pero no lo firmó», comentó Nuñez.
Además dijo que desde su grupo de trabajo se continúa con el trabajo de Renabap en la ciudad:
» Se sigue trabajando en tierras fiscales y barrios populares , para que el Estado pueda tener ese relevamiento y se pueda trabajar en este contexto, esto nace en el gobierno anterior, para que los propietarios tengan un certificado de vivienda única, y los que no están en estos terrenos que se realicen huertas comunitarios para los vecinos.
Mientras tanto Lucia encargada del relevamiento expresaba:
«Es un proyecto de ley que avala a la familia a que pueda tener un papel y no sean sacados en terrenos fiscales. El lunes se seguirá por la mañana y la tarde por barrio Lafuente, para seguir con Barrio Basualdo y los lugares cercanos al basural local».