NACIÓN PREPARA MEDIDAS DE ALIVIO POR LA SEQUÍA

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, se reunió con ministros provinciales y con los referentes de la Mesa de Enlace en Rosario. El lugar fue la sede local de la Gobernación.

El gobierno nacional prepara medidas para aliviar la situación de la producción agropecuaria afectada por la histórica sequía que golpea al país. Así lo señaló el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, al cabo de una reunión que mantuvo en Rosario con los ministros de Producción y Agricultura de cinco provincias y con los integrantes de la mesa de enlace de entidades del agro.

Celeridad en la tramitación de las declaraciones de emergencia agropecuaria, alivio fiscal y ayudas directas, sobre todo para la lechería y la ganadería, son algunos de los puntos de la agenda que se discutió. Sobre esos ejes se apoyará el paquete que, en las próximas horas, sería anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, o el presidente Alberto Fernández.

Los referentes gremiales y los responsables de las políticas agropecuarias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa, coincidieron en la necesidad de que estas medidas sean urgentes. “La situación es crítica y la ayuda que llega tarde no es ayuda”, señaló el vicepresidente segundo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Raúl Etchebehere.

La reunión de Bahillo con la dirigencia agropecuaria y los ministros provinciales se gestó a instancias de estos últimos, luego de que una convocatoria del secretario para analizar la situación de la sequía fracasara la semana pasada por la ausencia de la mesa de enlace.

“Los tres le pedimos al secretario de Agricultura de la Nación que hiciera esta reunión porque necesitamos, sobre todo en lechería y ganadería, tener una visión conjunta y decisiones; las medidas van a existir y los anuncios tienen que ser rápidos”, dijo el ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, durante una rueda de prensa ofrecida junto a sus pares de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y de Santa Fe, Daniel Costamagna, al término del encuentro realizado en la sede de Gobierno provincial en Rosario.

En la provincia

Con la sequía golpeando a buena parte del agro por tercer año consecutivo, la situación es grave en toda la línea, aunque cada región tiene sus particularidades. Costamagna, el anfitrión del encuentro, describió que en Santa Fe la situación “es muy difícil en el Norte para los pequeños y medianos productores ganaderos, con mortandad de hacienda”. En la zona de Rosario, el complejo legumbrero se vio muy afectado y también se perdió el 50% del rendimiento de trigo en la provincia.

Así y todo, el funcionario alertó: “Todos coincidimos en que nos preocupa más la película que la foto, porque que te pege una sequía en este momento del año te pega en la línea de flotación”. Es que es la época en que se hacen reservas para la lechería y la ganadería, y en la que se siembra el maíz, “que es la bisagara productiva para toda la producción de alimentos”. De hecho, señaló que “hoy está prácitcamente interrumpida la siembra de maíz y soja”.

También te podría gustar...


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home5/jzynhzih/public_html/wp-includes/functions.php on line 5279